Explore
 Lists  Reviews  Images  Update feed
Categories
MoviesTV ShowsMusicBooksGamesDVDs/Blu-RayPeopleArt & DesignPlacesWeb TV & PodcastsToys & CollectiblesComic Book SeriesBeautyAnimals   View more categories »
Listal logo
All reviews - TV Shows (1)

Pretty Violent (2019) review

Posted : 1 month, 1 week ago on 22 May 2025 09:51 (A review of Pretty Violent (2019))

Una reseña a Pretty Violent, que tendra algo de spoiler (es cortisima la obra), aunque no valga casi la pena, ya para empezar el comic. Recomendaría antes Invencible y I Hate Fairyland, que también son de Image comics. Los cuales resaltan para mejor en cada una de las cosas, que PV trata de traer a la mesa.

Pretty Violent tiene un mal comienzo en lo que a mí respecta, la historia tarda lo suyo en arrancar y aun una vez esta empieza, tampoco dura lo suficiente, ni es todo lo bueno que pudiese ser, dentro de sus pocas ambiciones, pero tiene un punto al menos, Gamma Rae es una antiheroína o villana como la quieren ver, que quiere ser un héroe, pero falla y mata más de lo que ayuda, matando civiles, superhéroes y villanos por igual, esto nada más los primeros dos y hasta tres capítulos.

Y el problema de esto en un comienzo para la obra es que es en buena parte una comedia de humor negro, vulgar y gore, la idea no es solo reflejar el conflicto de la prota si no hacer humor con eso y dicho humor no tiene gracia por la forma en la que es expuesto, los héroes son cretinos, los ciudadanos lo son y Rae lo es, pero sale mejor parada en la comparativa, por ser la menos idiota.

Alcanzando el tercer capítulo la cosa empieza a mejorar, la protagonista por una vez no golpeará primero y escuchará después, será ascendida y se le encargará su primera misión en trabajo con otro superhéroe, Misty. A partir de aquí el humor gore consistente en ver a Rae matando se minimiza, pues por una vez se le deja en claro a Rae que los héroes no matan.

Hablando ya de los personajes, en un inicio los únicos personajes que llamaran tu atención serán la protagonista y su familia villanesca. La cual estará compuesta por sus hermanos mayores: Marc, Necrosis y Sludge que no tienen un porque de su villanía, algo que también le sucede a Rae, realmente ella no tiene una motivación real para querer salvar vidas, solo es un capricho suyo sin más. Acá por lo mismo, solo brillada el seudo carisma que les puedas encontrar a su familia villanesca, como a la misma Rae, que no será mucho, pero son menos idiotas que muchos otros personajes que aparecen en la historia, sumado a que tienen más tiempo en pantalla y si se muestran de manera mucho más agradable y carismatica (incluyo más que la prota), teniendo momentos de buena onda, al ser bastantes compresivos con Rae, ayudándola a hacerse su lugar entre los héroes y hasta tratando de advertida de las intenciones ocultas de su jefe, perteneciente a la asociación de héroes el "Máximo Profeta".

Ya otros personajes a destacar esta Misty, que hace de primera amiga de Rae, la cual traerá de chiste consigo que hace c0jer a los animales, y Super Love, que es la novata que nuestra prota deberá instruir por primera y única vez, la cual también se volverá su amiga. Hablado del personaje, Super Love no se presentara como otro héroe cretino, tampoco le gustara luchar, ni pasada de Rae al principio, su chiste será que quiere resolver todo con amor y platica, siendo así inofensiva y simpática en la comparativa entre tantos personajes, que no lo son. Lo otro especial que tiene, es que su introducción es un "in extrema res".

Sobre los villanos, aparte de la familia villanesca de Rae, los únicos que tendrán algo de relevancia son: Allison y World Burner, que moverán la trama más o menos. Pero que fuera de tal hecho, no serán muy interesantes tampoco, son malos porque sí y les falta carisma, ambos querrán tomar control de la ciudad y nada más, tienen algo de presencia a resaltar, al durar más en ser derrotados, como cierta sorpresa sus relevaciones, si lo comparas con lo que ofrecía antes el comic, pero sin ser tampoco mucho. Si bien Allison al menos también, querrá vengarse de Gamma Rae por culparla de su fealdad, aun siendo más culpa indirecta de la familia de Rae. Pero bueno, al menos tiene una razón aparte, seudo entendible.

Ya terminado "Pretty Violent", es un comic de 11 capítulos de 24 páginas cada uno, realmente te lo puedes terminar el mismo día que lo inicias, así que por ese lado para matar el tiempo puede estar bien. Pero no es la gran cosa, solo está bien para matar el tiempo, pero no creo que lo vayas a recordar una vez terminado. El humor no tiene gracia en su mayor parte, solo funciona a veces cuando es situacional, como por la química de ciertos personajes cuando cumplen pantalla juntos, algo que no esta del todo aprovechado. Y el humor igual en su peor faceta, se puede poner algo morboso y cringe con el interés amoroso de la prota, luego de cierto suceso en la trama, así como de la mano de alguno que otro personaje menos relevante todavía.

En general estoy con que el comic se queda en tierra de nadie, está entretenido, pero hasta cierto punto, no tiene malos mensajes, lo que es resaltable, Rae por el final antepone su familia antes que ser héroe y detalles como esos, hacen de conclusión satisfactoria al conjunto general tan dispar en ejecución.


0 comments, Reply to this entry

Unicorn: Warriors Eternal review

Posted : 1 year, 12 months ago on 6 July 2023 04:36 (A review of Unicorn: Warriors Eternal)

A pasado tiempo desde que vi el show, y no de di tampoco una recapitulada, así que no sé, si cambiaria o no de parecer, si revisitada esta primer temporada. Pero a decir verdad, no me gusto mucho, cuando la vi. Pese a verla, como decente, y planear verme su segunda temporada, cuando salga. Este fue el cartoon de acción, que menos me gusto de "Genndy Tartakovsky", de todos los que ha hecho. La acción es buena, pero no impresiona, los capítulos son disfrutables, pero a veces se sienten algo largos, y aunque el comienzo este muy bien, en el sentido de que se toma su tiempo, lo que le sigue te deja en claro, que la trama principal, no da para mucho más... que buenos contra malos

El grupo protagonista, es mayormente blando, son carismáticos y tal, y resaltan para bien, en la Londres de la revolución industrial, donde se ubica la historia. Pero todos son muy planos, fuera de su caracterización inicial (aparte de servir más, para comedia algunos, como Seng y el robot), pues salvando a Emma, a ninguno des afecta (literalmente), haber sido forzados a denunciar a su antigua vida, con tal de que héroes de cientos de años, puedan recobrar/revivir en el tiempo presente. En otras palabras, no existe salvando a Emma, un conflicto de identidad, en el resto del grupo principal, pues los demás perdieron sus recuerdos, una vez los héroes antiguos tomaron posesión, de sus cuerpos (XD). Tampoco se aborda da moral en esto, salvando momentos concretos, con la protagonista principal, ni tampoco en los desastres, que sus batallas contra dicha entidad, causan a los civiles, luego de los primeros dos o tres primeros capítulos.

Lo más salvable entonces, fuera de Enma y su conflicto de identidad, terminan siendo Edred y Winstone. El primero tiene un conflicto por haber dejado a su gente (príncipe elfo, que rechazo casarse, con la hija del rey, del reino enemistado, aun sabiendo que eso traería la paz, a su gente y a su tierra natal). Por enamorarse de Melinda, y aceptar luchar junto a ella y otros héroes, contra "The Evil", en cada una de sus reencarnaciones siguientes. Y el segundo es el prometido de Emma. Ambos personajes (Edred y Winstone), son además los que traen él trianguló amoroso a la historia, pues ambos quieren a Emma/Melinda. Lo que enriquece a los personajes involucrados y los evoluciona algo, conforme avanza la historia, pero nada lo suficiente competente, para quitarme la impresión (por ahora xd), de que son muy poco interesantes los personajes, fuera de su carisma inicial. Ni los salve de ser aburridos, luego de un tiempo.

A todo esto, el villano es muy aburrido, es literalmente el mal encarnado, tipo Aku, pero con la diferencia de que no tiene carisma, ni tampoco habla, y todavía menos, impone algo, porque el show es realmente simple, en su exposición con "The Evil". Ya que nunca vemos, hasta antes del final, la amenaza e impacto que este representa, para los héroes y el mundo que intentan proteger, en caso de ganar. Lo que igualmente crea una desconexión con el espectador, porque el show es muy reiterativo en denotar, de la mano de los héroes (especialmente con el hechicero), lo peligroso de la amenaza a derrotar, llegando a ser hasta paródico, el asunto. La serie medio que intenta mejorarlo, adelantando una conexión con la protagonista, que termina siendo revelada al final de la temporada, pero que fuera de esa conexión y trasfondo, la entidad como tal es olvidable. Pasando a lo último, el show tiene muy clara su inspiración, la estética y los diseños son muy vieja escuela, te recodarán a esos cartoons de blanco y negro, como Betty Boop o  el primer Mickey Mouse, y no está mal. Pero es cierto, que de entre tantos trabajos de Genndy, este se siente el menos propio, ósea es muy reminiscente a otros estilos, lo que la hace sentir visualmente menos única. Un aspecto que no me convence aquí, es que algunos diseños, parecen algo sobrecárgalos de detalle. Pero en fin. 6/10


0 comments, Reply to this entry